Las exportaciones de servicios se han mantenido estables en el primer trimestre del año, con una caída interanual del 0,1%, hasta 16.628,4 millones de euros, mientras que las importaciones cayeron un 1%, hasta 12.899,7 millones, según la Encuesta de Comercio Internacional de Servicios (ECIS) del INE hecha hoy pública.
Los servicios que más contribuyeron a sostener las exportaciones en el primer trimestre fueron los empresariales, con exportaciones por valor de 5.486,4 millones (33 % del total) y una subida anual del 14,3 %. Le siguieron en relevancia los servicios de transporte, con 4.658,4 millones de exportaciones (28% del total) y un crecimiento anual del 2,5%.
En sentido contrario, los servicios que más tiraron a la baja fueron los de seguros y pensiones (primas y servicios auxiliares, aportaciones a fondos de pensiones), que se desplomaron un 34,7% anual, hasta 972 millones (5,8% del total).
Asimismo, las ventas al exterior de servicios de telecomunicaciones, informática e información cayeron un 11,1% interanual, hasta 2.714,4 millones (16,3% del total).
Respecto a las importaciones, lo que más influyó en su caída fue el descenso del 19,6% de la compra de servicios de propiedad intelectual, hasta 1.189,8 millones (9,2% del total).
Las de seguros y pensiones cayeron el 6%, hasta 1.775,7 millones (13,8% del total).
Por el contrario, contribuyeron positivamente los servicios de transporte, con un incremento de las importaciones del 4,4%, hasta 2.957,9 millones (22,9% del total) y los empresariales, con una subida del 1,8%, hasta 4.408,8 millones.
Las exportaciones de servicios a Europa alcanzaron los 11.086,2 millones en el primer trimestre, entre las que destacan las destinadas a la zona del euro por valor de 6.975,9 millones, un 4,3% más que un año antes.
Frente a la subida de las exportaciones de servicios a Europa, cayeron las ventas a Oceanía (10,9%), América (10,6%) y Asia (11,1%), mientras que las dirigidas a África subieron el 6,4%.
Recent Comments