- La medida busca aumentar la producción para llegar antes al tercer mundo
- El Gobierno estadounidense anunció ayer que se sumaba a la propuesta
- Von der Leyen: «Estamos listos para debatir cómo puede ayudar»
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, accedió ayer a la suspensión temporal de las patentes de las vacunas contra la covid-19 para poder llevar la producción a otros países y facilitar la distribución a las zonas más necesitadas y la Unión Europea se ha mostrado abierta al debate que ha enfurecido a las farmacéuticas.
El Gobierno estadounidense anunció el miércoles que apoyará la propuesta que varios países presentaron a la Organización Mundial del Comercio (OMC) para liberalizar durante un tiempo la propiedad intelectual de las vacunas contra la covid-19.
En un comunicado, la representante de Comercio Exterior, Katherine Tai, explicó que Washington cree «firmemente» en la protección de la propiedad intelectual, pero considera necesario aumentar la producción de vacunas para acabar con la pandemia en todo el mundo: «Esta es una crisis de salud global y las circunstancias extraordinarias de la pandemia de la covid-19 exigen medidas extraordinarias».
«La UE está preparada para debatir sobre cualquier propuesta que enfrente la crisis sanitaria de la forma más eficaz»
La decisión de Biden, tomada tras un intenso debate en el seno del Gobierno y a pesar de la presión de algunos grupos empresariales y gigantes farmacéuticos del país norteamericano, parece convencer a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, que este jueves se ha mostrado partidaria de valorar su esta medida ayudaría a conseguir la «meta» de llevar las vacunas a Sudáfrica o a países como India, donde la crisis sanitaria está especialmente desbordada.
«La UE está preparada para debatir sobre cualquier propuesta que enfrente la crisis sanitaria de la forma más eficaz […] Estamos listos para debatir cómo la propuesta estadounidense puede ayudar a conseguir esa meta», ha indicado Von der Leyen.
La presidenta de la Comisión Europea ha aprovechado el anuncio de su posición para recordar que «Europa es la única potencia democrática que ha exportado vacunas a gran escala».
Las farmacéuticas se oponen
El sector farmacéutico se ha opuesto a la suspensión temporal de patentes porque considera que podría dañar su modelo de negocio y no cree que solucione los problemas de distribución a corto plazo porque se necesitan medios y conocimientos técnicos muy específicos para producir las vacunas anticovid.
India y Sudáfrica reclaman desde octubre a la OMC la suspensión de las patentes de vacunas, tests y tratamientos contra la covid-19 con el fin de que estos fármacos puedan producirse en otros países. Hasta ahora, EEUU y otros productores de esos fármacos, como la Unión Europea (UE), Reino Unido y Suiza, se oponían a la medida alegando que la propiedad intelectual funciona como incentivo para el desarrollo de vacunas y otros productos contra esta y futuras pandemias
Recent Comments