Orizont, la aceladora agroalimentaria de Navarra, apuesta por el startup de José Luis Bustos Jiménez, el sevillano, que, junto a su equipo, ha desarrollado una herramienta al alcance de los pequeños y medianos agricultores que permite el control de cultivos a través de cualquier dispositivo.

 

¿De qué startup se trata?

Brioagro es el startup que nació como un proyecto biotecnológico, es decir mediante la tecnología aplicada a la agricultura.

Este uso de la tecnología en el campo persigue dos objetivos; incrementar la productividad laboral y, por supuesto, la de la tierra.

¿Qué permite esta aplicación?

La herramienta de origen andaluz permite conocer con precisión lo que realmente necesita el cultivo en cada momento, como consecuencia, permite realizar las acciones necesarias para conseguir aumentar la producción y mejorar la calidad en el producto.

Funcionamiento y metodología

La empresa andaluza, lo que ha lanzado, por lo tanto, es un sistema de monitorización de cultivos, que consiste en la instalación bajo tierra mediante unos sensores, que estos, tienen la función de medir distintos parámetros, como los niveles de humedad o los nutrientes que tiene la tierra.

Una vez el sensor ha recopilado los parámetros determinados, toda la información recopilada por este es enviada a la nube y luego pasa al dispositivo que use el agricultor, móvil o tablet, por lo que el sujeto podrá hacer seguimiento de sus tierras en cualquier lugar y momento. Un control de este calibre, permite que el agricultor pueda hacer una planificación continuada de sus tierras.

¿Qué beneficios proporciona?

La empresa andaluza garantiza la sostenibilidad económica, la herramienta ayuda a que la producción sea rentable. Y es que, Brioagro no pierde de vista tampoco el ámbito medioambiental, según la entidad andaluza, se preservan los recursos naturales empleados en la producción, como el agua o el suelo.

Hace falta considerar con positividad, que, en medio de un contexto de constante avance de la tecnología, está se pone también al servicio de los sectores primarios, es este caso al agrícola, que pese a ser un sector básico, es fundamental para la subsistencia de la población mundial.

 

 

EnglishFrenchGermanItalianPortugueseSpanish
Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola ¿En que podemos ayudarte?