La actividad de los “padrinos inversores” en España ha crecido un 44% respecto 2017.

Podemos decir que, actualmente, los Business angels, siguen ganando; peso y paso en el ecosistema español.

¿A qué se dedican los business angels?

Estos sujetos, se caracterizan, por utilizar su patrimonio personal para destinarlo a empresas de base tecnológica o bien en startups, que se encuentran en las primeras etapas de su vida.

Esta prestación, tiene como objetivo; ayudarles a crecer a corto plazo y, a largo plazo recuperar el dinero invertido en ellas.

¿Qué presencia tienen los business angels actualmente?

La presencia de estos inversores, está incrementando de forma notoria, pues entre Enero y Octubre de este año, la cantidad que han llegado a destinar a proyectos de este calibre, asciende a 1217 millones €.

Megías, ponente en el congreso nacional de Business Angels, afirmó, el pasado 29 de Noviembre; “estamos en un momento de crecimiento nunca visto, el año pasado, hubo un crecimiento del 40%, este acontecimiento ya supuso un éxito, no obstante este 2018, es la primera vez que superamos los 1000 millones”.

La afirmación nos da a entender que,  estos acontecimientos son positivos, beneficiosos, porque significan sin ir más lejos; financiar la innovación de España.

Aunque haya sucedido un alza en las inversiones, en contrapartida, han descendido el número de operaciones un 27%. Lo que significa que las empresas invierten actualmente más dinero pero en menos empresas.

 

¿Cuáles son las empresas que han obtenido más financiación?

Las tres grandes empresas que han acaparado el 55% de las inversiones en España el 2018 , son, Globo, Cabify y Letgo.

Megías, aclaró que, aunque el día de hoy, haya aumentado el ecosistema de inversores en empresas de base tecnológica todavía estamos por debajo de países como Francia o Inglaterra.

 

EnglishFrenchGermanItalianPortugueseSpanish
Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola ¿En que podemos ayudarte?