Eficiencia, mejora de procesos, credibilidad, confianza, valor de marca, seguros, protección de datos y prevención de blanqueo de capitales o financiación de actividades delictivas son hoy actividades cotidianas e imprescindibles en el devenir de las empresas de cualquier sector de actividad y que generalmente están solventadas en las multinacionales y en las sociedades de mayor tamaño, pero que suponen uno de los hándicaps más importantes para el crecimiento y la competitividad de las pymes, bien por negligencia o bien por desconocimiento.

Este último es el factor que prevalece en la gran mayoría de las pequeñas y medianas empresas españolas, ajenas muchas al concepto y las prestaciones del Compliance e ignorantes de las responsabilidades penales que como persona jurídica, les son aplicables por la complejidad de compromisos legales y administrativos que contraen en el ejercicio del negocio.

Un sistema de inteligencia empresarial al servicio del negocio no sólo permite disponer de un modelo de prevención y detección de irregularidades o actividades delictivas, sino que se ha convertido en un requisito cada vez más exigido por las grandes empresas del mundo desarrollado a la hora de seleccionar a su proveedores tanto en el negocio nacional como para acceder al mercado internacional, así como para participar en licitaciones o concursos públicos.

El Compliance es un instrumernto que simplifica la gestión y ahorra costes

Se trata de una solución necesaria para asegurar el cumplimiento normativo de la empresa y cuya implantación no exige el desembolso de grandes recursos económicos. Al contrario, los productos y servicios de Compliance son un instrumento que simplifica la gestión, ahorra costes y aumenta el control de todo el proceso productivo.

Conscientes de las necesidades y carencias de las pymes la Cámara de Madrid organizó recientemente un encuentro informativo y de asesoramiento en colaboración con Informa D&B, filial de CESCE y empresa líder en soluciones de Compliance para las pymes que dispone de datos de 3.300 millones de empresas en todo el mundo permitiendo consultar más de 3,2 millones de vinculaciones, tanto nacionales como extranjeras.

Un servicio a través del cual Informa ofrece soluciones para identificar a los beneficiarios últimos de un negocio de forma instantánea, para conocer el riesgo legal y reputacional identificando conflictos de intereses, facilitando también los listados internacionales de sanciones y el cumplimiento de las regulaciones en materia de prevención de blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.

En definitiva con el Compliance se trata de aplicar las nuevas tecnologías del conocimiento al servicio de las empresas como garantía de seguridad, tranquilidad, cumplimiento normativo, competitividad y crecimiento en el desarrollo de la actividad empresarial.

EnglishFrenchGermanItalianPortugueseSpanish
Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola ¿En que podemos ayudarte?