El internet de las cosas, Internet of things o IOT por sus siglas en ingles, es un concepto que a generado cierta popularidad en los últimos meses.
¿Pero qué significa?
A pesar de ser un término bastante abstracto, el concepto se define en; cosas cotidianas que se conectan a Internet, o mejor dicho, se trata de una red que se encuentra interconectada a objetos físicos valiéndose del internet. No obstante, se trata de mucho más que eso.
¿Para qué sirve?
El internet de las cosas potencia objetos que antiguamente se conectaban mediante circuito cerrado, como comunicadores, cámaras, sensores, y demás, les permite comunicarse globalmente mediante el uso de la red de redes.
¿Metodología?
¿Cómo se aplica este sistema a los objetos? Los mentados objetos, es decir aquellos objetos que van a ser modificados, se valen de sistemas embebidos, o lo que es lo mismo, hardware especializado que le permite no solo la conectividad a internet, sino que además, programa eventos específicos en función de las tareas que le sean dictadas remotamente.
La clave es la operación remota, cada uno de los objetos conectados a Internet, tiene una IP especifica y mediante la IP determinada el objeto puede ser accedido para recibir instrucciones.
¿Cuándo estará entre nosotros?
A día de hoy, podemos decir que el IOT, ya está implantado en nuestras vidas desde hace unos meses.
Realmente, el término de Internet de las cosas, no es algo nuevo, pues hace unos 30 años que se viene trabajando con la idea de hacer interactivos los objetos de uso cuotidiano.
Ideas como el hogar inteligente, también conocido como la casa del mañana, han progresado, evolucionado, antes de que nos diésemos cuenta, es por ese mismo motivo que se está pronunciando con notoriedad actualmente.
Lo cierto, es que todavía no ha explosionado el mercado del consumo, el sistema, está en evolución y en período de pruebas. Aún así hemos visto, que grandes empresas como Apple y Google han dado algunos pasos discretos; como Home Kit (Apple) y Android @Home (Google).
Se calcula que en 2020, entre 22.000 y 50.000 millones de dispositivos se conectarán a Internet, con el fin de proporcionar a los ciudadanos una serie de servicios y aplicaciones inteligentes sin precedentes.
Recent Comments