Las antiguas cabinas telefónicas que se encontraban en la calle, pasaran a tener una nueva funcionalidad, más que útil y original.
La cabina telefónica, supuso una idea rompedora en el momento en que las implantaron en las vías públicas de las grandes ciudades de España, concretamente en el año 1928. No obstante , la presencia de la telefonía móvil ha provocado que estas dejaran de usarse en los últimos 15 años, haciendo que las cabinas quedasen obsoletas.
Según los datos de la comisión nacional de los mercados y la competencia, el 88% de los españoles jamás ha utilizado una cabina telefónica, lo cierto es que pese su escasa utilidad, se han ido manteniendo y el coste ha ido aumentando en los últimos años hasta situarse en 2,07 millones de euros en 2015.
Cuando parecía que el final de las cabinas había llegado, debido a su declive, la Startup IUrban junto con la colaboración de un proyecto de aceleración de iniciativas emprendedoras impulsado por; La farola, que forma parte de la Junta de Andalucía, hicieron posible la implantación de la startup Andaluza instalando así, una zona de carga para móviles y una pantalla táctil de 18,5 pulgadas como centro de información en siete cabinas repartidas entre Granada, Sevilla y Málaga, que por ahora han funcionado con éxito.
Andrés Martínez CEO de la empresa, explica; “mientras la gente carga el teléfono, se espera en las cabinas una media de 5 minutos y, mientras tanto, puede acceder a una pantalla que proporciona información municipal, ciudadana, eventos de la zona, puntos de interés en todos los idiomas y comercios”.
Esta startup, no presentaría dificultades para su implantación en las otras grandes ciudades de la península Ibérica, pues el proceso de la obra civil y de la instalación eléctrica ya está desarrollada y en esta misma, se puede incorporar internet gracias a la toma de teléfono.
La idea, es colocar una pantalla táctil que quede por encima de el lugar dónde se sitúa el teléfono . La incorporación de una cámara en la pantalla táctil, evitará que el mobiliario urbano, en este caso las cabinas, sean sometidas y atacadas por actos de vandalismo.
Telefónica, es la encargada de contactar con los ayuntamientos para presentarle su solución ; cambiar las cabinas telefónicas tradicionales, por las neocabinas que prestan información turística 24 h. Una vez instaladas las dichas nuevas cabinas, el ayuntamiento, contará con un gestor para que vaya actualizando la información que esta, proporciona.
¿Podremos ver en un futuro próximo, la presencia abundante de estas neocabinas?
Recent Comments