El crowdfunding ahora es una nueva forma de financiar proyectos y startups. Cuando hace unos años no se podía poner en marcha un negocio o sacar un producto sin recurrir a los cauces tradicionales de financiación, a día de hoy son muchos los proyectos que han sido respaldados económicamente por una masa de usuarios, gracias a plataformas como Kickstarter o Indiegogo. Pero el éxito en este campo no se basa únicamente en tener una buena propuesta, todo lo que rodea a esta propuesta tiene que estar bien orientado. A continuación ofrecemos algunos consejos sobre cómo poner en marcha una campaña de crowdfunding.

Contar una historia que valaga la pena

 Tu historia como emprendedor, como persona con iniciativa, interesa. El público de la campaña de crowdfunding quiere saber cómo has llegado hasta ahí, de qué manera se te ha ocurrido la idea y por qué decidiste que era importante llevarla a cabo. Normalmente en las campañas se expone un problema y el proyecto se constituye como una herramienta capaz de solucionarlo. Como narra Nathan Resnick, que ha financiado dos campañas en Kickstarter de su reloj Yes Man, la gente quiere saber cómo la idea ha pasado a convertirse en una realidad.

Hacer sentir a la gentenecesaria

Este punto está relacionado con el anterior. El público tiene que tener claro que es necesario y hay que transmitírselo de la mejor forma posible. Tienes que explicar en qué consiste el proyecto, cuáles son las ventajas de apoyarlo y cómo de imprescindible es la financiación para lograr el objetivo final. En la campaña de crowdfunding el proyecto tiene que aparecer lo suficientemente atractivo como para que el público quiera formar parte de él.

Premiar

Ofrecer recompensas da valor a la aportación que estás pidiendo. Los usuarios de Kickstarter, Indiegogo, Goteo y otros no son altruistas sin más, como recuerda Eric Corl, cofundador del portal de crowdfunding Fundable. Una cosa es que se entusiasmen con el proyecto y otra que vayan a meter dinero a espuertas sin recibir nada a cambio. En la mayoría de los sitios las recompensas en las campañas de crwodfunding se puede categorizar. De esta forma los premios más golosos (y más caros) deben ser escasos, para que los interesados se muevan por mido a quedarse sin ellos. Además hay que tener en cuenta la logística. Si ofreces tu producto a cambio de financiación asegúrate de que puedes producir y distribuir las unidades que estás prometiendo. Una vez que la gente ya ha realizado su aporte económico no hay que descuidarla. Una campaña de crowdfunding tiene que actualizarse constantemente para hacer ver que está viva. Al público que ha colaborado le interesa saber si hay novedades y, después de todo, el primer objetivo es convertir a los usuarios en patrocinadores económicos, pero el segundo es transformar a estos en difusores del proyecto.

Te comunicamos que nuestro servicio de Investment Readyness ayuda a StartUps e inversores hablar el mismo leguaje. Si quieres saber mas, contacta con nosotros.

EnglishFrenchGermanItalianPortugueseSpanish
Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola ¿En que podemos ayudarte?